La rinoplastia es una de las operaciones
más frecuentes en Cirugía estética y consiste en modificar la forma de la
nariz, para mejorar el equilibrio y la armonía facial.
Cada rinoplastia es un caso particular que
debe evaluarse con detenimiento. No se trata únicamente de reducir o
aumentar el tamaño de la nariz, sino de adaptarlo a las facciones y
características propias de cada persona. Es importante el diálogo para saber
deseos y expectativas, con las posibilidades reales de mejoría clínica.
Además de ser un elemento clave en la
estética facial, la nariz es un órgano respiratorio cuya función tiene una
gran trascendencia, que deberá tenerse presente en cada caso para que ambos
conceptos, el funcional y el estético, sean considerados inseparables.
Recomendaciones Preoperatorias
La evaluación médica y exámenes de
laboratorio y/o gabinete rutinarios son imprescindibles para detectar
cualquier anomalía que pudiera contraindicar la operación. La piel de la
nariz y su entorno debe estar libre de infecciones y, como es lógico, deberá
cuidarse de cualquier proceso gripal o catarral que provoque síntomas de
congestión nasal.
Anestesia
Usualmente se utiliza anestesia local con
sedo-analgesia; pero en casos muy complejos se utiliza anestesia general.
Procedimiento Quirúrgico
Existen dos formas de llevar a cabo esta
intervención. La más común es la que denominamos rinoplastia cerrada: es
decir que la operación se realiza a través de incisiones en el interior de
los orificios nasales, de tal forma que no queda cicatriz visible. A través
del interior de la nariz se talla y modela huesos y cartílagos para
configurar una nueva estructura que dé la forma deseada.
Para aquellos casos con mayor grado de
complejidad como la modificación de grandes deformidades de la punta, se
realiza la llamada rinoplastía abierta: mediante un corte en la columela, se
accede directamente a las estructuras de la nariz, dejando una pequeña
cicatriz externa que es imperceptible.
La rinoplastia no siempre es una cirugía
reductiva. Hay pacientes que necesitan aumentar el tamaño de su nariz para
dar más relieve a la punta, para levantar un dorso hundido o para corregir
deformidades tanto de origen congénito como traumático. En estos casos, se
suele recurrir a injertos con tejidos del propio paciente para dar forma o
sostén a la nariz.
Hospitalización
Normalmente es una cirugía ambulatoria;
pero en casos especiales se deja hospitalización por 24 horas.
Cuidados Postoperatorias
Al término de la operación, se coloca
taponamiento nasal y un yeso que cubre la nariz. En los primeros días pueden
presentarse edemas y hematomas en las zonas cercanas, particularmente en los
párpados. El taponamiento nasal se retira al tercer día. El yeso, entre los
7 a 10 días.
El postoperatorio no es doloroso y por lo
general no se emplean analgésicos. Si tiene ganas de estornudar, hágalo con
la boca abierta, dejando salir el aire libremente. En el momento de retirar
el yeso, los edemas y hematomas visibles ya habrán desaparecido y la nariz
se encontrará en unas condiciones lo suficientemente óptimas como para que
el paciente pueda realizar su vida con normalidad. Sin embargo, el aspecto
estético definitivo deberá seguir una evolución lenta y progresiva que
llevará un tiempo no inferior a los seis meses.
Resultados
El resultado de estas operaciones es por lo
general muy gratificante. El (la) paciente olvida con gran rapidez su imagen
anterior y experimenta cambios a veces sorprendentes. Puede modificar
incluso su carácter, mostrando una satisfacción que pone de manifiesto la
gran repercusión psicológica que provocan en el individuo las alteraciones
en la forma de la nariz.
Preguntas Más Frecuentes
¿A qué edad es posible operarse?
Cuando se ha terminado el proceso de
osificación de los huesos de la cara, normalmente entre los 15 y los 17
años.
¿Es doloroso?
No lo es. En general no se precisan
analgésicos.
¿Qué riesgos entraña la operación?
La posibilidad de complicaciones en este
tipo de intervención es poco frecuente. Puede producirse infecciones o
sangrados mayor del habitual, una reacción anómala a la anestesia, o pueden
aparecer pequeñas venitas en la piel de la nariz que generalmente son
transitorias. Aunque no se debe enumerar como complicación, debe saber que aproximadamente
un 5% de los (las) pacientes necesitan un pequeño retoque posterior. Esta
situación es impredecible en prácticamente todos los casos.
¿Podrá el paciente respirar por la nariz?
Los tres primeros días lleva un pequeño
taponamiento que obliga a respirar por la boca. Una vez retirado el
taponamiento puede volver a respirar normalmente.
» Fotografías de casos reales de Cirugía Estética de la Nariz.
»
Description of Aesthetic Nose Surgery (Rhinoplasty)
Aesthetic Nose Surgery or Rhinoplasty is one of the most common aesthetic surgeries, and consists of modifing the form of the nose to help facial harmony. Preoperation recomendations: Medical evaluation, lab exams and or x-rays are mandatory to detect any anomaly. Anesthesia: usualy general anesthesia is used. Hospital stay: Usually its an ambulatory procedure.
» Real cases of Aesthetic Nose Surgery (Rhinoplasty).
»
Description of the service and what's included
Incisions are made inside the nose, where the surgeon may sculpt and shape the bones and nasal cartilages and conform a new structure. The skin and membranes retract, adapting to the desired form.
»
Added value
Without visible scars, without sutures or cuts.
»
Time of treatment
Surgery lasts from 1 to 2 hours and recovery time is from 7 to 10 days. Bruises and ecchymoses stay for about 15 or more days. (Removal of nasal mechas in 5 days, removal of plaster cast splint in 10 days.