El envejecimiento facial es
la consecuencia natural del paso del tiempo. Sus secuelas, la exposición
prolongada a los rayos solares o el estrés de la vida cotidiana se hacen
especialmente patentes en la cara y el cuello, provocando surcos y pliegues
que hacen que la expresión pierda definición. Todos estos efectos pueden
remediarse notablemente mediante un lifting facial llamado también cirugía
del rejuvenecimiento facial o Ritidectomía.
El lifting es un
tratamiento estetico que elimina y mejora la evidencia de edad avanzada,
rtira las arrugas d la cara y cuello, ayuda a devolver el tono cutáneo y a
recuperar los puntos de luz y los relieves faciales, proporcionando un
efecto de rejuvenecimiento y vitalidad que el tiempo había hecho
desaparecer.
Existen muchas técnicas
quirúrgicas para el tratamiento del envejecimiento facial. Se debe evaluar
cada caso individualmente y el paciendo db d indicarle al medico cuales son
las zonas que le interesa mejorar y en base a esto se indicará el tipo de
intervención más adecuada.
Recomendaciones Preoperatorias
Como en todas las
intervenciones, el examen médico previo es imprescindible para detectar
cualquier posible anomalía que pudiera contraindicar la operación.
El cirujano plástico le
indicará qué pasos debe seguir en cada momento. Durante la primera consulta,
evaluará su estructura facial y la calidad de su piel así como su estado de
salud en general. Es importante que le informe sobre sus hábitos cotidianos:
si fuma o ingiere alcohol habitualmente, si toma algún tipo de medicación,
etc. Si usted es fumador y desea realizarse un lifting, deberá abstenerse de
fumar durante las dos semanas previas y las dos semanas posteriores a la
intervención, ya que el tabaco puede afectar negativamente la cicatrización
de la herida.
Antes de la cirugía, el
especialista se interesará sobre los resultados que espera obtener y le
informará sobre las técnicas que utilizará, el tipo de anestesia así como
los beneficios y los riesgos que comporta un lifting.
Anestesia
El lifting puede realizarse
con anestesia local y sedación. En aquellos pacientes que requieren un
tratamiento especial en la zona del cuello, puede aplicarse anestesia
general.
Procedimiento Quirúrgico
Los signos de
envejecimiento facial suelen ser progresivos. Se inician en la zona
periocular (alrededor de los ojos) y van descendiendo paulatinamente pasando
por las distintas regiones de la cara hasta alcanzar el cuello. Esto implica
que el proceso quirúrgico varíe en función de las áreas de la cara que se
quieren mejorar, el énfasis en las zonas más afectadas, la colocación y
extensión de las incisiones, el uso o no de técnicas complementarias
(cirugía de párpados, aumento de pómulos, etc.) y la duración de la
operación.
Un lifting se realiza en
una sola intervención. Tras un estudio preoperatorio minucioso en el que se
discuten las expectativas del paciente y los posibles métodos, se concreta
la cirugía. La técnica consiste básicamente en reposicionar las capas
musculares, la piel y la grasa, retirando el tejido sobrante mediante una
incisión que habitualmente comienza en la zona de las sienes (por dentro del
pelo), se extiende al interior de las líneas naturales que existen en la
oreja y continúa alrededor del lóbulo, detrás de la oreja y del cuero
cabelludo. De esta manera las cicatrices quedan perfectamente camufladas.
Cuando el cuello necesita un tratamiento especial, es necesario realizar una
incisión justo debajo del mentón.
Además de la piel, la
acción quirúrgica se concentra sobre las estructuras musculares, óseas y
grasas de la cara, lo que permite conseguir unos resultados iniciales más
naturales y más duraderos a medio y largo plazo.
Una vez finalizada la
cirugía, las heridas se cierran con puntos dejando unos pequeños tubos bajo
la piel para que no se acumule ningún exudado o sangre. El paciente sale del
quirófano con los ojos cubiertos por un parche, la cabeza envuelta o no en
un vendaje acolchado y con un sistema de drenaje cerrado o abierto. Los
apósitos, el vendaje y el parche se retiran al siguiente día. Después deberá
lavarse la cara y el cabello. Antes del alta hospitalaria, que habitualmente
se efectúa a las 48 horas de la intervención, se retiran los drenajes.
Después de un lifting, el
rostro presenta un aspecto más o menos inflamado en función de la extensión
del trabajo realizado y de las características propias de cada paciente.
Hospitalización
Tras la intervención deberá
permanecer ingresado al menos un día o dos, dependiendo del tipo de
anestesia utilizada y de la extensión del lifting.
Cuidados Postoperatorias
El postoperatorio no
acostumbra a ser doloroso. Las molestias que generalmente aparecen suelen
controlarse bien con analgésicos habituales. El vendaje y los tubos de
drenaje normalmente se retiran entre 24 y 48 horas después de la
intervención; las suturas de los párpados, a los 4-5 días; las de la cara y
cabeza, a los 7-8 días.
Tras el lifting, es
habitual que sienta la piel de la cara algo "acolchada". Esta sensación es
transitoria y desaparece en unas cuantas semanas. También es normal que el
rostro esté inflamado y presente “moretes”. Si sigue las instrucciones del
médico, estos efectos sólo durarán entre 10 y 15 días.
Es aconsejable que no
trabaje y que evite los ejercicios o actividades violentas como mínimo
durante las dos semanas siguientes a la operación. La piel de la cara
necesitará cuidados específicos y no deberá exponerla al sol o a rayos UVA
durante al menos tres meses.
Aunque al principio pueda
preocuparle el aspecto de su cara, piense que la mayoría de los pacientes
regresan a una vida normal (incluyendo su trabajo) en unas dos semanas. En
este período la inflamación se normaliza y desaparecen las moraduras. Las
cicatrices tardan algunas semanas más en disimularse, pero finalmente se
hacen prácticamente imperceptibles.
Resultados
El proceso de cicatrización
acostumbra a normalizarse tras dos meses de la intervención. Transcurrido
este tiempo, se considera que el resultado ya es estable.
El lifting de la cara y el
cuello devuelve la firmeza perdida y rejuvenece el aspecto. Aquellas
personas que se han sometido a este tratamiento muestran un elevado nivel de
satisfacción y unos resultados espectaculares. El rostro recupera
naturalidad, una lozanía y tersura que en ocasiones parecían perdidas. La
mejora es visiblemente apreciable.
Preguntas Más Frecuentes
¿A qué edad es recomendable
someterse a un lifting?
No hay edad. El momento
adecuado es cuando el paciente lo considera oportuno.
¿Cuánto tiempo dura el
efecto?
Hay que tener en cuenta
que, por el momento, no podemos luchar contra la acción de la gravedad,
la responsable de la caída de las distintas estructuras de la cara. La
acción quirúrgica del lifting crea un proceso de cicatrización que actúa
como freno ante la gravedad y retarda el efecto de descolgamiento, pero
no puede proporcionar un resultado definitivo. Lo importante es
conseguir unos resultados naturales.
¿Qué riesgos específicos
presenta el lifting?
Como cualquier
intervención quirúrgica, pueden aparecer hematomas, infección o
reacciones anómalas a la anestesia. En cuanto a riesgos específicos, son
poco frecuentes. Pueden darse lesiones de las estructuras profundas o de
los nervios que controlan el movimiento de los músculos de la cara.
Dependiendo de las
condiciones en las que se encuentre su piel y huesos faciales, se podrán
conseguir determinados resultados. Es muy importante que avise a su
cirujano sobre cualquier medicamento que esté tomando (especialmente
aspirina o vitamina E) o sobre condiciones médicas específicas (tensión
alta, etc.).
Si es fumador, es muy
aconsejable que reduzca drásticamente la cantidad de cigarros o que
incluso deje de fumar ya que el tabaco, además de perjudicar el proceso
de cicatrización y la circulación sanguínea, aumenta las posibilidades
de complicaciones como la pérdida de piel en los bordes de la herida.
Tras el lifting, ¿puede
cambiar la expresividad?
No. Sin embargo, es
normal que los primeros días se vea extraño ante el espejo a causa del
proceso inflamatorio, que poco a poco irá remitiendo.
¿Cuándo será posible hacer
vida normal? ¿Se notará la operación?
Habitualmente, después
de tres semanas podrá reanudar la vida social y laboral. El hecho de que
los resultados sean naturales hace que no se note la operación.
¿Es un proceso doloroso?
No, aunque la sensación
de tensión y la hinchazón de los primeros días es un poco molesta.
» Fotografías de casos reales de Estiramiento Facial.
Rejuvenating Facial Plastic Surgery (Facial Lifting)
»
Description of Rejuvenating Facial Plastic Surgery (Facial Lifting)
Rejuvenating Facial Plastic Surgery (Facial Lifting) is a surgery consisting of repositioning the muscular, skin and fat layers of the face. Which are not as firm and have loosen with time. Optimal technique and unvisible scars. Anesthesia: Total. Hospital stay: 1 to 2 days.
» Real cases of Rejuvenating Facial Plastic Surgery (Facial Lifting).
»
Description of the service and what's included
Face lifting that consists on repositioning the skin, fat and muscular layers, removing the extra tissue through an incision that usually begins around the temples (behind the hairline), and it extends to the natural lines that exist around the ears, continuing around the earlobe, behind the ear and the scalp. Scars are perfectly camouflaged. Providing an effect of rejuvenation and vitality.
»
Added value
Excellent techniques and imperceptible scars.
»
Time of treatment
Surgery lasts approximately 3 hours; recovery is from 7 to 15 days. (REMOVAL OF STITCHES IS AFTER 6 TO 10 DAYS)