La lipodistrofia es una
acumulación de grasa en un lugar determinado del cuerpo que desarmoniza la
figura. Se trata de una alteración bastante habitual producida por causas
hereditarias u hormonales. Estas localizaciones, que pueden variar en
función del sexo, se dan con mayor frecuencia en el abdomen, en nalgas y
caderas, muslos, rodillas e incluso bajo el mentón.
Existen diversos
procedimientos para eliminar ese exceso de grasa, desde tratamientos tópicos
hasta infiltraciones de diferentes productos. El inconveniente de estas
técnicas es que, en el mejor de los casos, vacían de células grasas la zona
afectada pero no las eliminan totalmente, por lo que pueden volver a
aparecer. Frente a ellas, la liposucción permite suprimir los depósitos de
grasa de determinadas zonas del cuerpo que se resisten a desaparecer con la
práctica regular de ejercicio y el seguimiento de una dieta equilibrada.
Aunque son dos alteraciones
que coexisten con frecuencia, no debemos confundir la lipodistrofia con la
celulitis. La celulitis es un trastorno en la estructura de la grasa más
superficial que se manifiesta por la típica piel de naranja, pero no depende
de la cantidad de grasa acumulada. Es importante tener clara esta distinción
ya que la liposucción combate la lipodistrofia, no la celulitis, aunque
puede ayudar a mejorarla.
Pueden someterse a una
liposucción todas aquellas personas que, pese a estar dentro de su peso
ideal, tienen depósitos de grasa en áreas localizadas y pretenden mejorar su
apariencia física mediante su eliminación. La obtención de un buen resultado
en el tratamiento de las lipodistrofias dependerá de una adecuada
delimitación de las zonas a operar, la extracción del volumen necesario y
uniforme de grasa, la calidad de la piel del paciente y un estricto
seguimiento de las indicaciones postoperatorias.
Recomendaciones Preoperatorias
Como en todas las
intervenciones, el examen médico previo es imprescindible para detectar
cualquier posible anomalía que pudiera contraindicar la operación.
Durante la primera
consulta, el especialista le asesorará sobre todas las opciones existentes
para solucionar su problema, evaluará cuidadosamente su estado de salud y
escuchará sus expectativas. Después determinará en qué lugares del cuerpo se
acumula la grasa y calculará el volumen aproximado a extraer necesario para
recuperar un contorno corporal adecuado, teniendo siempre en cuenta la
calidad de la piel de la zona a intervenir.
Si usted es fumador/-a y
desea realizarse una liposucción, deberá abstenerse de fumar durante al
menos dos semanas antes y dos semanas después de la intervención, ya que el
tabaco puede afectar de manera muy negativa la cicatrización de la herida.
Si está tomando algún tipo de medicación, es muy importante que informe al
cirujano antes de la operación.
Anestesia
Su cirujano plástico
decidirá qué tipo de anestesia es más conveniente dependiendo la zona a
intervenir y el volumen de grasa a extraer. Si la región afectada no es muy
extensa, la cirugía se efectuará con anestesia local o regional. Cuando la
liposucción va a realizarse en una zona amplia o afecta a diferentes áreas,
es posible que elija emplear anestesia general.
En las liposucciones
realizadas con anestesia local, el paciente puede notar alguna fricción
durante la intervención.
Procedimiento Quirúrgico
La liposucción es un
procedimiento quirúrgico que consiste en la eliminación de la grasa sobrante
en el área del cuerpo afectada mediante su aspiración con finas cánulas que
se insertan a través de pequeñas incisiones en los depósitos grasos situados
bajo la piel. Con la succión de la grasa sobrante, se consigue moldear la
zona tratada con la consiguiente mejora de la figura y el contorno.
Esta técnica debe su
creciente popularidad a su efectividad. La grasa extraída no vuelve a
aparecer porque las células grasas dejan de reproducirse al acabar la
pubertad. Por lo tanto, siempre que la liposucción se realice a partir de
los dieciséis años aproximadamente, la lipodistrofia no reaparecerá.
La duración de la cirugía
varía en función de la cantidad de grasa a extraer y del número de zonas a
intervenir. Una vez finalizada la liposucción, el paciente deberá llevar una
faja de compresión elástica durante un mes que le ayudará a reacomodar la
piel sobre el nuevo volumen.
Hospitalización
El tratamiento se realiza
en una sola sesión y el paciente deberá permanecer en la clínica 24 horas.
Cuidados Postoperatorias
Después de la liposucción y
a lo largo del primer mes, deberá utilizarse una faja y realizarse masajes
en la zona tratada para controlar la inflamación y facilitar que la piel se
adapte al nuevo contorno. En la mayoría de los casos, el postoperatorio es
de 24 horas.
Además de la hinchazón y
los hematomas propios de la intervención, la liposucción deja unas diminutas
cicatrices apenas perceptibles, ya que las cánulas por las que se aspira la
grasa son muy finas. Es necesario que transcurra un tiempo para que estas
señales desaparezcan y los resultados puedan apreciarse al cien por cien. En
cuanto a las posibles molestias, dependerán de la región tratada y de la
extensión. La zona del abdomen suele ser más dolorosa. Las liposucciones en
rodillas y muslos también producen molestias notables los primeros días pero
se controlan bien con los analgésicos. Deberán realizarse masajes de drenaje
linfático dos veces por semana durante los primeros dos meses para facilitar
la recuperación.
Existen una serie de
cuidados básicos que son convenientes seguir para garantizar el éxito de la
liposucción. Al salir de la clínica, es posible viajar. Únicamente deberá
tenerse en cuenta, de cara a la planificación, que habrá que volver a la
consulta para retirar los puntos de sutura. Las actividades habituales
pueden retomarse dos días después de la operación excepto practicar
ejercicio físico, que deberá esperar entre dos y tres semanas, en función de
la extensión tratada. Durante la primera semana no es posible bañarse. Es
más recomendable realizar duchas rápidas de agua templada. También es
importante evitar el sol y los rayos UVA durante los dos primeros meses para
que no se formen manchas oscuras en la piel, ni utilizar la sauna hasta
transcurridos tres meses desde la intervención para evitar un aumento de la
inflamación.
Resultados
La liposucción es un método
muy efectivo para modelar la figura. Aunque los resultados conseguidos deben
valorarse particularmente, hoy en día, gracias a las técnicas modernas, el
abanico de aplicaciones se ha ampliado y puede conseguirse una buena
reducción de volumen en pieles de peor calidad. Un mes después de la
intervención, esta reducción de volumen es notoria y continúa durante los
dos meses siguientes, hasta estabilizarse pasados tres meses de la
operación.
En general, mediante la
liposucción se consigue una disminución notable del volumen y una mejora
excelente del contorno corporal. Los resultados pueden ser permanentes
siempre y cuando se sigan unos hábitos alimenticios sanos y se practique
ejercicio con regularidad. La mayoría de pacientes que se someten al
tratamiento se muestran contentos y consiguen el efecto deseado.
Los pacientes que lo
soliciten pueden ver un archivo anónimo de casos con imágenes que reproducen
el antes y el después de otros pacientes con características similares a las
suyas. No obstante, el cirujano plástico le asesorará en todo momento para
aclarar todas sus dudas sobre las posibilidades y limitaciones de la
liposucción.
Preguntas Más Frecuentes
¿Qué contraindicaciones
pueden tener la liposucción y la lipoescultura?
Si la zona a tratar
presenta una gran flacidez, su cirujano plástico evaluará la posibilidad
de realizar otro tipo de intervención. En los casos de pacientes con
sobrepeso exagerado, es mejor tratar su obesidad antes de realizar la
liposucción. Por último, si padece alguna una enfermedad vascular deberá
ser examinado por un especialista en cirugía vascular para valorar su
caso.
¿Qué riesgos están
asociados a esta intervención?
La liposucción está
considerada una intervención quirúrgica segura y con un índice muy bajo
de complicaciones siempre y cuando se realice por especialistas
cualificados y con los medios adecuados. No obstante, como cualquier
intervención quirúrgica, existe el riesgo de hemorragias, infecciones y
complicaciones relativas al uso de anestesia.
En cuanto a riesgos
específicos, existen los siguientes: variación en la sensibilidad de la
piel durante un cierto período de tiempo; persistencia de la
inflamación, cambios de coloración e irregularidades en el contorno de
la piel tras el periodo de recuperación habitual (en estos casos se
realizarían tratamientos adicionales); infección de las heridas o
sangrado excesivo, dos complicaciones poco frecuentes (afectan a menos
del 1% de los pacientes) que suelen aparecer en personas que han tomado
determinado tipo de medicamentos antes de la operación. La aparición de
embolismos grasos o tromboembolismos, alteraciones del color de la piel
o alteración de la sensibilidad en las zonas tratadas son todavía menos
frecuentes.
La aparición de
pequeños hematomas o de inflamación en el área tratada no deben
considerarse como complicación. En aproximadamente el 10% de los casos
es necesario retocar alguna zona pasados unos meses.
¿Se puede utilizar algún
cosmético para ayudar a que las cicatrices mejoren?
La cicatrización y el
resultado final dependen de cada piel y de otras características propias
de cada paciente. No obstante, existen diversos tratamientos cosméticos
que ayudan a que la cicatrización sea rápida y a la disminución de las
marcas como el aceite de mosqueta y cremas cicatrizantes reparadoras. El
cirujano recomendará lo más adecuado para cada caso particular.
El cuidado de la piel
antes y después de la operación influirá en el resultado final del
aspecto de las cicatrices.
» Fotografías de casos reales de Liposucción y Lipoescultura.
The lipodystrophy is an accumulation of fat in a particular location of the body desarmoniza figure. Recommendations preoperative: hemoglobin imperative, as this gives the approximate amount of fat to remove. Hospitalization: depending on the amount of fat can be extracted ambulatory or 24 hours of hospitalization.
» Real cases of Liposuction (liposculpture).
»
Description of the service and what's included
Removal of extra fat in the affected area by extracting, using fine cannulae inserted in the body through small incisions under the skin. It is possible to mold the treated area, resulting on the improvement of the figure and its outline.
»
Added value
Modern ultrasonic equipment and very small incisions.
»
Time of treatment
Recovery from 4 to 7 days. (Removal of stitches in 7 days).